Construimos futuro con amor

El Gimnasio Moderno Reggio Emilia es una institución encargada de formar niños y niñas felices, criticas, creativas y autónomas, con visión de liderazgo, concibiéndoles como sujetos políticos conocedores de sus derechos y deberes mediante el modelo pedagógico alternativo Reggio Emilia y a través del arte y la cultura como pilares pedagógicos para la construcción de una mejor sociedad desde la educación.

Enfoque pedagógico

En el Gimnasio Reggio Emilia concebimos los procesos educativos desde las pedagogías alternativas, por ello nos inspiramos en la pedagogía Reggio Emilia, en la educación popular y la pedagogía por proyectos; imbricando estas tres perspectivas pedagógicas desde lo teórico pero también lo didáctico, metodológico y lo político. 

Estamos convencidos de que se pueden construir procesos de aprendizaje con las y los niños donde se de valor al sujeto en su integralidad y a su vez se destaque la reflexión crítica en toda interacción que se tenga con el conocimiento.

Filosofía Reggio Emilia

Desarrollada por Loris Malaguzzi tras la segunda guerra mundial, surge como alternativa educativa para reconstruir las sociedades devastadas, por ello Malaguzzi propone reconstruir las relaciones humanas desde el respeto, el amor y la valoración del otro y la otra, en este caso del niño y la niña. 

Esto es de vital importancia ya que nos permite entender por qué esta pedagogía fundamenta nuestro quehacer en la institución, pues como Malaguzzi, también creemos que las relaciones con nuestra infancia deben darse desde el amor, el respeto y la valoración integral para así permitir procesos de aprendizaje significativos, donde las y los niños sean protagonistas y no sujetos pasivos de la enseñanza y la investigación.

Enfoque pedagógico

Nos acogemos a los principios de la educación popular como alternativa latinoamericana que entiende la pedagogía como una apuesta ética y política de transformación a los modelos dominantes, dándole valor a la promoción y restablecimiento de los derechos humanos para defender la dignidad humana, comprendiendo los sujetos como seres políticos desde la infancia, entendiendo que las infancias constituyen un papel determinante en la sociedad y la cultura y con esto concebimos también que el imaginario del maestro como autoridad absoluta del conocimiento se desdibuja, pues, como señalaba el maestro Paulo Freire “Nadie educa a nadie, nadie se educa a sí mismo, los hombres se educan entre sí con la mediación del mundo” (1970) con ello entendemos que el conocimiento se deben construir a través de las relaciones humanas y la investigación de los contextos desde el afecto y la dignidad.

Niveles

*Desde los 18 meses

Jornada media

7:00 a.m. - 1:00 p.m.

Jornada completa

7:00 a.m. - 4:00 p.m.

Jornada mixta

7:00 a.m. - 2:30 p.m.

CLUB REGGIANO

Es un espacio paralelo a los niveles de formación donde la comunidad en general puede vivir la experiencia pedagógica Reggio Emilia.

El club reggiano es el escenario perfecto para el desarrollo integral de la infancia desde la diversidad de los lenguajes de las artes, complementando dentro de estos el desarrollo de habilidades de liderazgo e inteligencia financiera, atendiendo la creación de hábitos saludables y mentales para el óptimo desarrollo de nuevos ciudadanos.

¡MATRÍCULAS ABIERTAS!

REQUISITOS DE MATRICULA

Nuestra institución educativa es regida por los parámetros exigidos por el M.E.N para realizar los procesos de matrícula, además de tener una mirada global de los niños y las niñas, abarcando su salud física y documentación en regla.

• Aprobación de admisión
• Adquisición y diligenciamiento de formulario de inscripción
• Registro civil
• Copia de certificado de vacunas
• Copia de carnet de eps
• Examen de audiometría
• Examen de optometría