Festival Otros Mundos Posibles 3

En Bosa, el Festival Otros Mundos Posibles «Arte y Economía Popular Bosa» se destacó por fortalecer la cohesión social, la identidad cultural y fomentar economías populares y emprendimientos barriales. El evento se desarrolló en varias ubicaciones de la localidad y culminó con un festival en el barrio La Primavera, con el apoyo de la Alcaldía Local de Bosa y el programa Es Cultura Local.

El festival nació como respuesta a las necesidades de cohesión social y desarrollo económico en Bosa. Buscó crear espacios donde el arte y la economía popular pudieran florecer juntos, evolucionando para convertirse en un catalizador de cambio y crecimiento comunitario. Su objetivo fue intercambiar saberes, fortalecer vínculos intergeneracionales y activar la economía popular circular.

Entre las actividades destacadas se incluyeron freestyle rap, trova, danza urbana y tradicional, música popular y carranga colombiana. Además, se ofrecieron talleres en freestyle rap, marketing digital de bajo costo, formalización de negocios y producción de eventos. Las tomas culturales itinerantes y el festival central en el Parque Fundacional de Bosa fueron puntos de encuentro clave para la comunidad.

El festival reunió a artistas, emprendedores y la comunidad local, fomentando la participación a través de actividades planificadas con organizaciones culturales, colectivos de artistas y negocios de barrio. Alianzas estratégicas con entidades como JAC La Primavera, FURDA y Urban Ideas fueron esenciales para el éxito del festival.

El impacto del festival en Bosa fue notable, promoviendo la cohesión social, la identidad cultural y la economía popular. Facilitó el intercambio generacional y la participación comunitaria, enriqueciendo la vida de los habitantes de Bosa y proporcionándoles herramientas para su desarrollo.

El Festival Otros Mundos Posibles no fue solo un evento cultural, sino un motor de cambio social y económico. Su importancia radicó en unir a la comunidad, celebrar la diversidad cultural y fomentar emprendimientos que contribuyeron al desarrollo sostenible local. Se espera que continúe creciendo en alcance e impacto, consolidándose como un evento clave en el calendario cultural de Bosa.

TROVA VS FREESTYLE

MEMORIA AUDIOVISUAL